• Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • Comunicaciones
    • Letras
    • Derecho
    • Educación
    • Física
    • Filosofía
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • College
    • Campus Villarrica
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
Encabezado de página

Indexado en:

Indicadores: Google h5-index
Usuario/a

Personas

  • Contacto
  • Equipo editorial

Políticas editoriales

  • Políticas de sección
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Flujo del trabajo editorial

 Envíos

  • Envíos en línea
  • Directrices para autores/as
  • Aviso de derechos de autor/a
 
Articulos populares »La idea de evolución antes de Darwin. Antecedentes históricos e intelectuales del origen de las especies.
17919 desde: 2007-08-07

»Infarto del miocardio y su diagnóstico diferencial
9438 desde: 2017-05-07

»Motivos para escribir un libro. A propósito de mis Angelitos Salvados
6317 desde: 2015-09-11

»Coagulación intravascular diseminada (CIVD) en obstetricia
5013 desde: 2017-04-04

»Recomendaciones para el diagnóstico y manejo de la anemia por déficit de hierro en la mujer embarazada
4928 desde: 2017-05-03

»Encuesta Nacional de Salud, ENS 2016-2017: un aporte a la planificación sanitaria y políticas públicas en Chile
4916 desde: 2018-06-04

»Hiperplasia prostática benigna: fisiopatología, clínica y tratamiento no invasivo
4770 desde: 2018-03-14

»Educación participatica de adultos. El modelo dialogante de Jane Vella. Experiencia en Chile
4005 desde: 2007-08-07

»Desarrollo de la microbiota gastrointestinal en lactantes y su rol en salud y enfermedad
3773 desde: 2016-05-02

»La Conducta Suicida en la Adolescencia y sus Condiciones de Riesgo
3720 desde: 2016-01-18

Quienes somos

Notificaciones
  • Vista
  • Suscribirse
E-ISSN 0719-1855 (en línea)
ISSN 0718-1051 (impresa)
DOI:10.11565/ARSMED
Síguenos
Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título

Palabras clave Artículo Introductorio de Revista Caso clínico Crecimiento y desarrollo Diagnóstico Embarazo Embolia Pulmonar Epidemiología Hipertensión Investigación Neoplasias Neoplasias de la Próstata Nota introductoria Obesidad Radiografía Terapéutica Transfusión Sanguínea Transfusión sanguínea Tratamiento Farmacológico aborto bioética educación médica
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Actual
  • Archivos
Inicio > Archivos > Vol. 34, Núm. 2 (2005)

Vol. 34, Núm. 2 (2005)

Ars Medica, Revista de Estudios Médicos Humanísticos

DOI: http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v34i2

Tabla de contenidos

Archivos Históricos

La paliación en los árboles del nuevo siglo
Mario Guerrero Lira
PDF
1-2
Educación médica y medicina paliativa
Ignacio Sánchez Díaz
PDF
3-4
Evitar la distanasia tecnocrática. Objetivos de los cuidados paliativos
Fernando Lolas Stepke
PDF
5-9
Medicina paliativa, mención al alivio del dolor
Claudio Fierro Neudörfer
PDF
10-29
Análisis de problemas éticos frecuentes en medicina paliativa
Paulina Taboada Rodríguez, Rodrigo López Barrera
PDF
30-45
¿Cómo mejorar la comunicación en la fase terminal?
Wilson Astudillo, Carmen Mendinueta
PDF
46-68
La ayuda (médica) al bien morir
Omar Franca, Noris Fontes, María Lourdes González, Julia Núñez, Roberto Puig, Helena Queirolo, Yolanda Silva
PDF
69-85
El apego
Mario Guerrero Lira
PDF
86-95
La escucha activa en cuidados paliativos
José Carlos Bermejo Higuera
PDF
96-112
Necesidades de los enfermos en el final de la vida
Wilson Astudillo, Carmen Mendinueta
PDF
113-125
Cuidados paliativos con el enfermo de Alzheimer en fase terminal
Carlos Álvarez Martín
PDF
126-139
Los cuidados paliativos en la Fundación Hogar de Cristo. Algunas reflexiones
Eduardo Valenzuela Abarca, Álvaro Morales Adaro
PDF
140-143
La Reforma Sanitaria de Chile y los cuidados terminales
Jorge Jiménez de la Jara
PDF
144-155
Cuidados paliativos y control de síntomas en Chile. La experiencia de Clínica Familia
María Margarita Reyes D., Baldo Santi, Flavio Nervi Oddone
PDF
156-161
El trabajo de duelo
Eliana Guic Sesnic, Alberto Salas Nicolau
PDF
162-169
Sanatorios para tuberculosos: auge y decadencia
Ignacio Duarte García de Cortázar
PDF
170-185


ISSN: 1234-5678 © Dirección de Extensión y Educación Continua, Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. http://www.arsmedica.cl

Journal Supported by