Por qué no innovar en la legislación sobre el aborto terapéutico
DOI:
https://doi.org/10.11565/arsmed.v38i1.88Palabras clave:
consecuencias del aborto, aborto terapéutico, interrupción del embarazo, malformaciones fetales, problemas éticosResumen
Este artículo analiza desde un punto de vista general las razones por las cuales no parece recomendable innovar en la legislación vigente sobre aborto terapéutico. Se explicitan las definiciones utilizadas respecto de aborto, los dilemas éticos que se han generado, las diferencias que existen desde el punto de vista ético entre aborto directo (incluye el terapéutico y aborto indirecto. Se presentan, además, las cifras disponibles desde el punto de vista de Salud Pública para el aborto en Chile, se analizan las consecuencias físicas y psicológicas del aborto en la mujer y, finalmente, se presentan los desafíos para el futuro y se hace una propuesta de cómo avanzar en el debate para superar la disputa entre aquellos que están a favor de una nueva legislación y los que estamos a favor de no innovarDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2009 ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
A partir del 1 de octubre 2023, los autores/as conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, la que estará simultáneamente sujeta a la Licencia CC BY-SA 4.0 (Ver declaración de Acceso Abierto).