Hipofosfatemia secundaria a daño tubular proximal por ifosfamida: caso clínico

Hypophosphatemia secondary to proximal tubular damage by ifosfamide: a clinical case

Autores/as

  • Álvaro Medina-Pedraza Departamento de Medicina Interna. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago. Chile. https://orcid.org/0009-0003-8913-8259
  • Rodrigo Tagle-Vargas Departamento de Nefrología, Pontificia Universidad católica de Chile. Santiago. Chile.

DOI:

https://doi.org/10.11565/arsmed.v50i1.2103

Palabras clave:

ifosfamida, hipofosfatemia, linfoma, síndrome de Fanconi, ciclofosfamida, cloroacetaldehido

Resumen

La ifosfamida es un agente quimioterapéutico usado en distintas neoplasias como linfoma y cáncer de testículo, tiene un conocido efecto nefrotóxico y dentro de ellos destaca la tubulopatía proximal produciendo en algunos casos síndrome de Fanconi, cuadro caracterizado por una inadecuada reabsorción de aminoácidos, glucosa y electrolitos. En este caso se expone una hipofosfatemia refractaria secundaria a ifosfomida en un paciente de sexo masculino de 25 años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Hipofosfatemia

Publicado

2025-03-28

Cómo citar

Medina-Pedraza, Álvaro, & Tagle-Vargas, R. (2025). Hipofosfatemia secundaria a daño tubular proximal por ifosfamida: caso clínico: Hypophosphatemia secondary to proximal tubular damage by ifosfamide: a clinical case. ARS MEDICA Revista De Ciencias Médicas, 50(1), 18–21. https://doi.org/10.11565/arsmed.v50i1.2103

Número

Sección

Casos Clinicos

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.