Efecto modulador de los glucocorticoides sobre la angiogénesis mediada por PI3K/Akt activada por α7-nAChR: Una revisión narrativa
DOI:
https://doi.org/10.11565/arsmed.v49i2.2027Palabras clave:
glucocorticoide, angiogénesis , PI3K , α7-nAChR , células endoteliales , HUVECResumen
Introducción: los glucocorticoides (GC) han sido ampliamente utilizados en el tratamiento de patologías oculares debido a sus efectos antiinflamatorios y anti-angiogénicos. Se ha sugerido que el mecanismo de acción antiangiogénico de los GC puede estar relacionado con la enzima fosfatidilinositol-3-cinasa (PI3K), la cual desempeña un papel crucial en la angiogénesis mediada por el receptor nicotínico de acetilcolina alfa 7 (α7-nAChR). La PI3K es una enzima lipoproteica heterodimérica compuesta por las subunidades; reguladora (p85) y catalítica (p110). Objetivo: esta revisión examina la evidencia de la interrelación entre los GC, y la vía de señalización de PI3K activada por α7-nAChR en la angiogénesis “in vitro”. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica utilizando los motores de búsqueda PubMed y Web of Science, relacionando los conceptos “endothelial cell”, “α7-nAChR”, “PI3K”, y “glucocorticoid”. Resultados: se seleccionaron 30 artículos que informaron sobre la expresión de α7-nAChR y PI3K en células endoteliales humanas. Además, del efecto de dexametasona sobre las subunidades de PI3K y Akt en modelos humano, murino y porcino. A partir de estos hallazgos, se propuso un mecanismo mediante el cual los GC ejercen su efecto antiangiogénico a través de la modulación en la expresión de la subunidad inhibitoria p85 de PI3K activada por α7-nAChR en células endoteliales humanas. Conclusión: los antecedentes evidencian que dexametasona, ejerce su mecanismo de acción anti-angiogénico mediante el incremento de la expresión de la subunidad inhibitoria p85 de PI3K activada por α7-nAChR. Estos hallazgos podrían contribuir a explicar la posible falla terapéutica en el área oftalmológica en pacientes fumadores.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Matías Latorre de Halleux, Bastián Hernández Vivanco, Paulina Carvajal Vidal, Magdalena Cortés Saavedra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
A partir del 1 de octubre 2023, los autores/as conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, la que estará simultáneamente sujeta a la Licencia CC BY-SA 4.0 (Ver declaración de Acceso Abierto).