Salud mental de niños, niñas y adolescentes durante la pandemia COVID-19: descripción de diagnósticos atendidos en urgencia psiquiátrica Hospital Las Higueras, Talcahuano
Mental Health of Boys, Girls and Adolescents during the COVID-19 Pandemic: Description of diagnoses attended at Hospital Las Higueras’ Psychiatric ER, in Talcahuano
DOI:
https://doi.org/10.11565/arsmed.v48i1.1942Palabras clave:
COVID-19, salud mental, niños, adolescentesResumen
Introducción: la pandemia por coronavirus COVID-19, es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2, la cual ha provocado cambios sin precedentes en la vida de niños, niñas y adolescentes debido al cierre de escuelas y reducción de movilidad, presentando dificultades en la salud mental, contenidas por los servicios de urgencia psiquiátrica en tiempos de mayor confinamiento y restricción. El objetivo del presente estudio es evaluar la realidad local respecto a los efectos de la pandemia COVID-19 en la salud mental de niños, niñas y adolescentes. Métodos: es un estudio descriptivo transversal. Los participantes del estudio fueron la totalidad de la población infanto- juvenil (≤18 años) atendida en la urgencia psiquiátrica del Hospital Higueras de Talcahuano, Chile, entre los años 2019 y 2021 (n=1059). Resultados: las mujeres y adolescentes son el grupo mayormente consultante. El trastorno ansioso es el diagnóstico más prevalente junto a trastornos emocionales y del comportamiento. Disminuye la suicidalidad y trastornos depresivos desde la prepandemia a los años de mayor confinamiento, pero aumenta la consulta del diagnóstico de trastorno de personalidad en mujeres. El grupo de esquizofrenia, psicosis y uso de drogas aumenta en hombres adolescentes. Conclusiones: si bien no se puede generalizar por ser realidad local y no tratarse de población general, es importante destacar los grupos de riesgo en el corto y largo plazo como las mujeres, adolescentes con trastornos ansiosos. Hombres adolescentes con inicio de esquizofrenia y/o psicosis y hombres adolescentes con uso y consumo de drogas.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
A partir del 1 de octubre 2023, los autores/as conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, la que estará simultáneamente sujeta a la Licencia CC BY-SA 4.0 (Ver declaración de Acceso Abierto).