Nutrientes, alimentación y actividad física como potenciadores del sistema inmune en tiempos de COVID-19.
Nutrients, diet, and physical activity as enhancers of the immune system in times of COVID-19.
DOI:
https://doi.org/10.11565/arsmed.v45i4.1732Palabras clave:
sistema inmune, COVID-19, alimentación, actividad física, ejercicioResumen
El sistema inmune juega un rol fundamental en el mantenimiento de nuestra salud. Sin embargo, hay aspectos esenciales de nuestros estilos de vida que podrían ayudar a fortalecer la respuesta inmune frente a infecciones, tales como una buena alimentación y la práctica regular de actividad física. Mantener nuestro sistema inmune en un estado óptimo podría ser vital en situaciones de riesgo, como lo es la actual pandemia de COVID-19 que se desencadena a nivel mundial. Por ende, el objetivo de esta revisión narrativa de la literatura fue describir los beneficios inmunológicos asociados a la alimentación y actividad física con un enfoque especial al actual desafío sanitario del COVID-19. Particularmente, se ha abordado el efecto de la malnutrición por déficit y exceso, el rol de los macro y micronutrientes, la suplementación de micronutrientes clave, probióticos y patrones alimentarios sobre la funcionalidad del sistema inmune. En cuanto a la modulación inmunológica por la actividad física, hemos revisado la literatura científica con relación al efecto de la actividad física aeróbica y de los ejercicios de resistencia muscular sobre la respuesta inmunológica; la relación entre la actividad física, función pulmonar e infección por COVID-19, la interacción de la vacunación con actividad física y el riesgo de infección asociado a realizar actividad física en espacios cerrados.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
A partir del 1 de octubre 2023, los autores/as conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, la que estará simultáneamente sujeta a la Licencia CC BY-SA 4.0 (Ver declaración de Acceso Abierto).