Disnea en el servicio de urgencia
Dyspnea in the emergency deparment
DOI:
https://doi.org/10.11565/arsmed.v45i3.1638Palabras clave:
disnea, cansancio, ahogo, disnea cardiogénica, emergencia, urgenciaResumen
La disnea es definida como la sensación subjetiva de ahogo o falta de aire y es un motivo muy frecuente de consulta. Su presentación clínica puede variar, desde manifestaciones leves hasta insuficiencia respiratoria catastrófica, con elevada mortalidad y requerir de terapias invasivas complejas.
En los servicios de urgencia se inicia el estudio etiológico del paciente agudo, al mismo tiempo que se realizan intervenciones terapéuticas destinadas a la estabilización y manejo tiempo-dependiente del paciente que consulta por disnea.
En vista de las múltiples causas de disnea, es necesario que el especialista en medicina de urgencia conozca los distintos diagnósticos diferenciales y sepa orientar su manejo y estudio.
Este manuscrito pretende dar un marco teórico acerca de la presentación del paciente con disnea en el servicio de urgencia, describir sus principales características y orientar el estudio y tratamientos tiempo-dependientes desde su primera evaluación por el equipo médico.
Se expone un caso clínico y revisan los componentes esenciales de la fisiopatología que explica la disnea, asi como la descripción de herramientas para su evaluación, tratamiento y disposición en el servicio de urgencia. Finalizaremos con la resolución del caso.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2020 ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
A partir del 1 de octubre 2023, los autores/as conservan sus derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de primera publicación de su obra, la que estará simultáneamente sujeta a la Licencia CC BY-SA 4.0 (Ver declaración de Acceso Abierto).