¿Son efectivas las intervenciones para reducir el consumo de sodio en la dieta?
DOI:
https://doi.org/10.11565/arsmed.v39i1.11Palabras clave:
Sodio, presión arterial, intervenciónResumen
Las personas que consumen más sodio tienen cifras de presión arterial más alta, lo cual aumenta su morbimortalidad cardiovascular. El consumo de sodio en paÃses latinoamericanos duplica o triplica lo recomendado, lo que ha llevado a redoblar los esfuerzos por abordar este problema. Los cambios de conducta y modificación de estilos de vida son difÃciles de conseguir y mantener en el tiempo, por lo que las intervenciones a este nivel suelen precisar un abordaje desde múltiples perspectivas.
Descargas
Métricas
Citas
He FJ & MacGregor GA. (2011). Salt reduction lowers cardiovascular risk: meta-analysis of outcome trials. Lancet 378, 380-382.
Matyas E, Jeitler K, Horvath K, Semlitsch T, Hemkens LG, Pignitter N & Siebenhofer A. (2011). Benefit assessment of salt reduction in patients with hypertension: systematic overview. Journal of hypertension 29, 821-828.
Organización Panamericana de la Salud. Declaración PolÃtica sobre la Prevención de las enfermedades cardiovasculares mediante la reducción de la ingesta de sal alimentaria de toda la población Consultado el: (13 Enero de 2012). http://new.paho.org/hq/index.php?option=com_content&task=view&id=1769&Itemid=1&lang=es
Support Summaries. How SUPPORT Summaries are prepared. Consultado el: (13 de enero de 2012). http://www.supportsummaries.org/support-summaries/how-support-summaries-are-prepared/
Taylor RS, Ashton KE, Moxham T, Hooper L & Ebrahim S. (2011). Reduced dietary salt for the prevention of cardiovascular disease. The Cochrane database of systematic reviews, CD009217.